Contenido del carrito

No hay productos en el carrito.

No products in the cart.

Si tienes un código de cupón, por favor, aplícalo abajo.

— Compra Segura en todo momento. —

*Los métodos de envió se mostrarán dentro del proceso de compra.

$0.00 0

DISEÑA TU MENÚ Y ELIGE TU PLANTILLA

ELIGE, DISEÑA Y DESCARGA TUS PLANTILLAS DE MENÚS DE RESTAURANTES.

Es importante que te tomes el tiempo necesario para el diseño de tu menú, piensa que es como una carta de presentación y una de las primeras impresiones que el cliente tiene de tu restaurante. Empezaremos en conocer los diferentes tipos de menús de restaurantes, de cartas para restaurantes modelos, carta de bar y finalmente DESCARGA plantillas para menú de comida.

Ten en cuenta los siguientes puntos para obtener un diseño ideal.

Las Secciones De Menús De Restaurantes

  • Debe tener una organización secuencial.

  • Secciones claras y bien definidas.
  • Bien distribuido.
  • Usa diferentes tipos de letra para hacerlo más dinámico pero no más de 4 si no quieres caer en lo informal.
  • Identificar las especialidades.
  • No ordenar por precios, esto permite que el cliente preste atención a todos los platillos por igual sin tener que irse directo al más barato.

Descripción De Cada Platillo

  • Corta pero efectiva.
  • Texto legible.

Descripción De Cada Platillo

  • Que no haya fondos que distraigan.
  • Sin imágenes es más elegante.
  • Si tiene imágenes deben ser bien definidas y representar el producto tal cual es.
  • El tamaño de la carta no bebe ser estorboso.
  • Fácil de limpiar.
  • Ten en cuenta los posibles cambios en el contenido del menú.

Formato (Tipos De Cartas O Menús De Restaurante)

Díptico

Tríptico

Tipo libro

tipo con funda

Tabla o piza papel

Pizarra o mural

Tip: Puedes asesorarte de un diseñador para que tu carta quede mejor, según los tipos de menús de restaurante que hayas elegido o te hayan gustado.

Puedes descargar las siguientes plantillas para menú de restaurantes diseñadas para tí, incluye las recetas más solicitadas del mercado, especialidades originales y deliciosas, súper sencillas de elaborar, estandarizadas y procesos fáciles de entender. Sólo fija tus precios, agrega las cervezas y bebidas del proveedor que hayas elegido, mándalo imprimir ¡y listo! Ya puedes usarlo.

Las Cartas Para Restaurantes Modelos Cuentan Con 6 Secciones:

  • La especialidad, que en este caso con alitas y boneless, se les dio un espacio especial, seguido de todos los sabores a elegir, te recomiendo escoger de 5 a 8 sabores para que el cliente pueda decidir rápidamente sin sentirse confundido o abrumado por tener que elegir entre tantos sabores.
  • Entradas, pensadas para compartir, los platillos de este tipo suelen aumentar la convivencia además de agilizar el servicio.
  • Platos fuertes, que llamamos “para cenar”. Son 5 platillos, siendo una lista corta pero efectiva,  se evita tener  un stock de alimentos grande y tener un mejor servicio. En esta parte puedes agregar más adelante alguna especialidad de la casa y observar su rotación para luego quedarse en el menú.
  • Bebidas alcohólicas,”para la sed”, esta parte es tan importante como las anteriores, las bebidas pueden dar un margen de utilidad del 75% hasta el 80%. Es por eso que aparte del área de cervezas se agregaron algunos cocteles para todo tipo de gustos; fresco, picosito, dulce…
  • Bebidas no alcohólicas, siguiendo con la importancia de las bebidas… el cliente debe poder escoger con máxima libertad el tipo de bebida que desee sin pretexto, y más si muchos de nuestros platillos son picantes.
  • Postres, sabemos que pocos clientes acostumbran a pedir postre.

Según encuestas de mercawise.com 2015 sólo el 38.7% de los encuestados acostumbra a pedir postres cuando va a comer a algún restaurante.

https://www.mercawise.com/estudios-de-mercado-en-mexico/estudio-de-mercado-sobre-postres

Aunque este porcentaje disminuye en restaurantes-bar, es por esto que no debemos preocuparnos por tener una gran gama de postres, pero se deben incluir para evitar decirle a algún cliente que no hay. “Un cliente satisfecho habla bien de tu restaurante a 2 ó 3 personas, uno insatisfecho platica su mala experiencia a 10”.

También en las plantillas para menú o carta de bar, utilizamos nombres más informales siguiendo con nuestra temática, platillos casuales y bebidas divertidas…

Síguenos en el próximo blog y encuentra las recetas estandarizadas de cada uno de los platillos de este menú en el blog “RECETAS ESTANDARIZADAS”.

¡No Te Pierdas Nuestras Promociones!

ICONOS_COMPRA_LINEA-100x100

Nuestros productos

ICONO_BLOG-100x100

Continua Leyendo

9 comentarios en “DISEÑA TU MENÚ Y ELIGE TU PLANTILLA”

    1. Hola Luis, puedes encontrar el menú descargable al final de este blog. El botón dice: Descarga AQUÍ. Cualquier duda estamos para servirte. Saludos!

  1. Hola! Muchas gracias por toda la información, estoy fascinada con el blog. Solo una pregunta, no he encontrado la plantilla descargable del menú, podrían indicarme por favor donde se encuentra. Mil gracias!!!

    1. Hola muchas gracias por tu comentario, nos da mucho gusto que te sea de utilidad este blog. Una disculpa que no hubieras encontrado la plantilla ya que se encontraba en remodelación. Puedes encontrarla ahora al final de éste blog. Saludos!

    1. Gracias por tu interés en los formatos!

      Te comento que al dar clic en los botones azules, podrás acceder al contenido.

      Saludos!

    1. ¡Hola Elva, es un gusto atender tus dudas!

      De acuerdo a nuestro departamento de marketing.

      El principal objetivo de un menú en pizarrón es llamar la atención de tus comensales con los productos del día o que tengan un plus en tu servicio.
      Deben contener imágenes en líneas básicas, el dividir por secciones los alimentos que más se vendan será de mucha utilidad para que tus comensales se acerquen. Además, los trazos deben ser con líneas blancas o de colores que simulen gis en un fondo negro.
      De preferencia te sugerimos que te acerques a un profesional en diseño. para que el objetivo se cumpla.

      Esperamos que estos datos te sean de ayuda.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *