Estimado cliente, te informamos que, por la temporada decembrina, los días de entrega mencionados, pueden llegar a variar debido a la saturación de las mensajerías. Favor de tomar en cuenta
Contenido del carrito

No hay productos en el carrito.

No products in the cart.

Si tienes un código de cupón, por favor, aplícalo abajo.

— Compra Segura en todo momento. —

*Los métodos de envió se mostrarán dentro del proceso de compra.

$0.00 0
Introducción al marketing para tu negocio

INTRODUCCIÓN AL MARKETING PARA TU NEGOCIO

¿Qué es el Marketing?

Es muy importante realizar una estrategia de marketing a la par de tu proyecto de negocio, y comenzarla a ejecutar lo antes posible.
Primero veremos un poco de qué es el marketing y sus características.
El marketing son todas aquellas acciones o herramientas que tienen como objetivo ayudar a:

  1. -Mejorar tus objetivos.
  2. -Incrementar tus ventas.
  3. -Mejorar la percepción de marca.

Diferencia entre marketing y publicidad

Solo para que quede claro, ya que muchas personas llegan a confundir la publicidad con el marketing, la publicidad es un tipo de estrategia o acción del marketing, que ayuda a conseguir como lo comentamos anteriormente algunos de los objetivos del marketing. Es decir la publicidad queda englobada dentro del tema del marketing.

diferencia entre marketing y publicidad

Ahora veremos algunas de las características principales del marketing.

Sabiendo esto, te recomendamos que realices un plan de marketing, para el que te recomiendo lleves a cabo los siguientes 5 puntos:

  1. Análisis de situación actual, hay varias herramientas para analizar la situación actual de la empresa, te recomendamos realizar un análisis FADO (Fortalezas, amenazas, debilidades, oportunidades), Análisis de buyer persona: identificar puntos de dolor del cliente (que puntos tiene el cliente que puedan cubrirse o atacarse con tu producto o servicio).
  2. Análisis de la competencia, es muy importante evaluarnos cómo estamos posicionados en comparación con nuestra competencia, hay que identificarlos, si venden el mismo tipo de producto o satisfacen al mismo grupo de clientes.

¡No Te Pierdas Nuestras Promociones!

Herramientas de análisis de la competencia:

  1. Análisis SEO (Qué es lo que buscan los usuarios, cómo estamos posicionados y cómo está posicionada la competencia) Y SEM (palabras claves que está buscando mi buyer persona y que otros temas de interés busca, estén relacionados o no con mi producto o servicio, pero me ayuda a entender más a mi cliente y poder hacer sinergias de publicidad.
  2. Análisis de página web, ¿Cómo están posicionados en google? ¿tienen e-commerce? formas y costos de envío y compararlo a cómo estamos nosotros.
  3. Redes sociales, hoy en día es muy importante tener presencia en redes sociales, para muchos clientes no existes sino estás en redes sociales.
  4. Precios competitivos, analizar si estás dentro del rango de precios de tus competencias más directas, evaluar si ofreces algún plus.
  1. Objetivos, te recomiendo definir uno o dos objetivos grandes o principales y varios objetivos pequeños que ayuden a los objetivos grandes.

Puedes utilizar la estrategia SMART:

  1. S- specific, que tu objetivo sea específico, esté definido.
  2. M- measurable, medible, que tengas algún parámetro para estarlo midiendo y monitoreando.
  3. A-achievable, alcanzable, que tu objetivo sea realizsta, no generar falsos objetivos o que sea muy difícil que se puedan alcanzar.
  4. R- relevant, relevante, que realmente sea de importancia, para la empresa, para las ventas o para el reconocimiento de marca.
  5. T-time bound, tiempo límite, debes definir un periodo de tiempo para alcanzar este objetivo y estarlo revisando por etapas, para predecir de manera anticipada si se va a cumplir o hay que modificar la estrategia.

Plan de actuación estrategias de marketing.

Ahora definiremos cuales van a ser nuestras estrategias para posicionar nuestro producto o servicio, para ello puedes comenzar definiendo las 4Ps del marketing:

Plan de estrategias de marketing
  • Producto o servicio, es muy importante conocer perfectamente tú producto o servicio, anteriormente se hablaba sus atributos, realmente ahora se pone al centro al cliente y se habla de las necesidades o motivaciones del cliente que se pueden cubrir con tu producto/servicio. Es importante tener claro las ventajas de tu producto o servicio y por qué el cliente te elegiría en vez de la competencia. En este caso tu restaurante sería un servicio, por lo que tu enfoque debería de estar principalmente ahí, en dar el mejor servicio (comida, atención, lugar, etc.), y no en realizar todos los productos de cocina y/o generar recetas complejas, ya que puedes llegar a descuidar tu principal objetivo, el servicio.
  • Punto de venta, estrategia de distribución que facilite al cliente tener fácil acceso a nuestro producto/servicio. Puede ser a través de tiendas físicas o venta online.
  • Precio, este lo definirá la empresa y dependerá de sus objetivos y del margen de ganancias que quiera obtener.
  • Promoción, este punto es muy importante ya que es cuando empiezas a dar a conocer tu producto/servicio a tus usuarios finales. Aquí es donde la publicidad toma importancia. Es importante enfocarse en explicar al cliente cómo vas a solucionar alguno de sus problemas con su producto o servicio o cubrir alguna de sus motivaciones.

Revisión del plan en tiempo real

Debes definir, según el tipo de empresa que seas, el tiempo adecuado para reevaluar el plan de marketing, para revisar si los objetivos se están cumpliendo, si la estrategia está siendo la adecuada, y sobre todo si tienes un producto o servido dirigido a un público que cambie constantemente.

Espero te haya servido este blog como introducción al marketing, te invito a que leas más de mis blogs en la “Sección de emprendedores” y en el “blog del chef“.

¡No Te Pierdas Nuestras Promociones!

ICONOS_COMPRA_LINEA-100x100

Nuestros productos

ICONO_BLOG-100x100

Continua Leyendo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *